sábado, 28 de julio de 2018

lunes, 23 de julio de 2018

     Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje









La sociedad es un entorno cambiante de acuerdo a las necesidades de sus integrantes en relación con su contexto, y en este caso, las necesidades educativas y laborales demandan que una gran parte del proceso educativo se torne hacia el alumno mismo, siendo éste el protagonista de su propio aprendizaje, entendiendo esto último por los medios a través de los cuales adquiere un nuevo conocimiento y construye un concepto.
Actualmente, nos encontramos inmersos en un mundo de tecnología, principalmente las que se relacionan a internet y dispositivos que trabajan con él, como las computadoras y los celulares. Estos medios, nos acercan a un sinfín de información de diversos temas y nos proporciona la oportunidad de acceder a casi cualquier dato.
El proceso educativo del autoaprendizaje, sin duda, es un reto para el alumno, pues la mayoría nos hemos formado en un ambiente de aprendizaje tradicionalista, que ha pasado por diversos protagonistas, pudiendo ser el docente, como agente de conocimiento y de disciplina, el aprendizaje mismo, basándose en los procesos y en los conceptos y por último en los alumnos, siendo ellos en quienes se basan las estrategias de enseñanza y por quienes se adaptan los conceptos. Sin embargo, aún en este último panorama, siempre ha estado la figura del docente, ya sea como dosificador, como guía o como facilitador para auxiliarnos en nuestra jornada de aprendizaje.
A diferencia de lo dicho en el párrafo anterior, en este sistema, el alumno tiene la oportunidad (y la responsabilidad) de gestionar su propio aprendizaje, es decir, cómo y cuándo aprende, pero, sobre todo, qué aprende. Utilizando las herramientas necesarias, como son las TIC´s, el alumno puede ser capaz de investigar un concepto, comparar, discriminar y seleccionar la información más oportuna, y construir o reconstruir un concepto nuevo, formándose así, aprendizajes significativos.
El alumno debe entender, también, que, si bien este aprendizaje es autónomo, pues prácticamente lo lleva a cabo por su cuenta, también es colaborativo y participativo, habiendo una plataforma virtual, de la cual deberá hacer uso para intercambiar ideas y conocimientos con otros compañeros y así construir conceptos más elaborados y nuevos aprendizajes. En esta dinámica, estarán en práctica los valores y los lineamientos para la buena comunicación.
En conclusión, un alumno que  autogestiona su aprendizaje, será capaz de entender que éste se da de manera colaborativa, participativa, reflexiva y utilizando la propia creatividad y la toma de decisiones.

viernes, 20 de julio de 2018



La educación es la herramienta que nos permite crecer como seres humanos socialmente útiles y productivos, y la UnADM, a través de su sistema educativo innovador y flexible, nos permite alcanzar esas metas mediante un aprendizaje auto-gestionado y que atiende a las necesidades de todos.

En esta nube de palabras se presentan las ideas clave del modelo educativo de la UNaDM, en donde podemos localizar sus objetivos generales, misión, visión y sus características.

lunes, 16 de julio de 2018

¡Hola! Mi nombre es T. Israel San Miguel H. y soy aspirante a ingresar a la carrera de "Políticas y Ciencias Sociales" de la UnaDM.

La principal razón de mi interés hacia la carrera es, sin dudarlo, contribuir a la mejora del desarrollo social y el bienestar común a pequeña, mediana, y por qué no, a grande escala en mi entorno.

Son muchos los problemas que aquejan a nuestra sociedad, y la mayoría de ellos podría deberse a la mala administración de los recursos con los que cuenta el país, y ello desemboca en el rezago de sectores que finalmente quedan marginados en la pobreza y la ignorancia.

Considero que esta carrera podría darme la formación necesaria para poder contribuir, con fundamentos, a la elaboración y realización de planes y proyectos que solucionen esta situación y muchas otras que requieren rápida atención.

¿Por qué la UnaDM?... Además de ser una Institución con amplio reconocimiento y contar con los programas educativos necesarios para mis intereses, también atiende a mis necesidades personales y laborales, sobre todo, en cuanto a disponibilidad de horarios y espacios, por lo que es la mejor opción para mí.


¡Excelente día!